ESTRÉS PSICOLÓGICO MATERNO COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO PRENATAL
- labankhroderick
- 7 sept 2020
- 1 Min. de lectura

El estrés es una respuesta adaptativa que puede implicar cambios adversos a mediano y largo plazo. Investigaciones evidencian que el estrés en madres gestantes, puede tener diversos efectos sobre el desarrollo de los infantes. Una exposición excesiva al estrés durante la vida intrauterina puede relacionarse con la aparición de consecuencias cognitivas negativas durante la infancia, e incluso en la adolescencia. La experimentación de estrés por parte de la madre, en situaciones que percibe como amenazantes, se correlaciona con trastornos en los infantes, los cuales se pueden manifestar en malformaciones congénitas, disminución del peso al nacer, menor tiempo de gestación, alteraciones neuroendocrinas y del neurodesarrollo motor y sensorial, trastornos psiquiátricos como esquizofrenia y trastornos de conducta.
Fuente: Poveda C. Santiago M. Influencia del estrés materno durante el embarazo en el desarrollo cognitivo del niño: una revisión. Matronas Prof. 2017; 18(3): 115-122 https://www.federacion-matronas.org/revista/wp-content/uploads/2018/01/revbibliografica-estres-materno.pdf
Comments